Nombre de tu empresa/negocio/organización. *
Describe tu empresa en máximo 3 frases. *
¿Dime 3 valores qué definirían la esencia de tu marca? *
Si tu empresa fuera una persona, ¿cómo sería su carácter, estilo y tono de voz? *
¿Cómo te gustaría que te percibieran dentro de una década? *
Lista de servicios ordenados por prioridad (del más al menos importante). *
¿Cuál es tu servicio estrella? ¿Por qué? *
Diferenciadores competitivos: ¿Qué hace que tu servicio destaque frente al de la competencia? ¿Tienes certificaciones, procesos o garantías únicas? *
Niveles de fidelización: ¿Ofreces paquetes, suscripciones o programas de fidelidad? *
Precios y promociones: ¿Cuál es tu rango de precios? ¿Planeas ofertas puntuales o descuentos recurrentes? *
PÚBLICO OBJETIVO Segmentación demográfica: Sexo, edad, ubicación, nivel socioeconómico. *
Segmentación psicográfica: Intereses, aficiones, estilo de vida y valores. *
Objetivos y necesidades: ¿Qué problema solucionas? ¿Qué motivaciones mueven a tu cliente ideal? *
Comportamiento digital: ¿Cómo pasan su tiempo en redes? (Reels, Stories, Lives, DM…) ¿Qué tipos de contenido les ha enganchado más? *
COMPETENCIA Y SECTOR Principales competidores: Lista URLs o nombres de 3–5 competidores directos e indirectos. *
Análisis DAFO rápido: Fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en tu sector. *
Estilo de fotografía y gráficos: ¿Prefieres fotos lifestyle, producciones profesionales, ilustraciones, UGC…?
Guías de estilo adicionales: ¿Hay palabras, emojis o hashtags “de la casa” que queramos siempre incluir? *
Objetivos SMART para Instagram:
Métricas clave: Seguidores, engagement rate, tráfico a web, captación de leads, ventas directas…
PRESUPUESTO Y ALCANCE Rango presupuestario mensual para campañas publicitarias *